La transición hacia fuentes de energía limpia y sostenible, como la solar, genera muchas preguntas sobre cómo las empresas en Colombia pueden aprovechar sus ventajas, especialmente las fiscales. Si bien la inversión directa en energía solar ofrece beneficios tributarios a los propietarios de los activos, existe una excelente alternativa para tu empresa: el renting de paneles solares.
El beneficio fiscal directo para tu empresa: la deducción del renting
Cuando tu empresa opta por el renting de paneles solares, accedes a un beneficio fiscal claro e inmediato: la deducción total de los pagos mensuales como gasto operativo. Esto significa que cada cuota de arrendamiento puede ser incluida en los gastos de tu empresa, reduciendo directamente la base gravable de tu impuesto sobre la renta.
Este es un punto clave para tu estrategia financiera, ya que te permite optimizar tu carga tributaria sin la necesidad de invertir capital inicial en la adquisición de los paneles.
Más allá de la deducción: ventajas del renting para tu balance
Además de la deducción fiscal, el modelo de renting de paneles solares ofrece beneficios significativos para la salud financiera de tu empresa:
- Sin endeudamiento ni impacto en el balance como activo: Los paneles solares no figuran como activos en los estados financieros de tu empresa. Esto mejora tus indicadores de endeudamiento y libera capital, brindándote mayor flexibilidad financiera para otras inversiones.
- Ahorro energético inmediato + beneficio contable: Empieza a ahorrar en tu consumo energético desde el primer día sin comprometer capital, y obtén una ventaja contable clara al deducir tus pagos mensuales como un gasto operativo.
¿Y qué pasa con la Ley 1715 de 2014? Una breve aclaración.
Es importante entender que los beneficios tributarios establecidos por la Ley 1715 de 2014 y otras normativas para la inversión en energías renovables (como la deducción del impuesto sobre la renta por inversión, la exclusión del IVA y la depreciación acelerada) son aplicables directamente a los propietarios de los activos solares. En el modelo de renting, el propietario es la empresa de renting (como Rentek).
Por lo tanto, si bien estos incentivos son aprovechados por el propietario del activo, tu empresa, como cliente de Rentek, se beneficia directamente de la deducción fiscal del 100% de los pagos del arrendamiento operativo, lo que se traduce en un ahorro considerable en tu impuesto sobre la renta.
Conclusión: La ventaja fiscal del renting para tu empresa
Si tu empresa busca aprovechar la energía solar para reducir costos operativos y, al mismo tiempo, obtener un beneficio fiscal tangible, el modelo de renting de paneles solares es una solución estratégica.
Mientras que la propiedad directa de los paneles confiere ciertos beneficios fiscales al dueño, el renting te permite acceder a una fuente de energía sostenible y, lo que es crucial, deducir la totalidad de tus pagos mensuales como un gasto operativo, mejorando significativamente tu posición frente al impuesto sobre la renta.
¿Quieres saber más sobre cómo implementar un modelo de energía solar en tu empresa bajo renting y empezar a disfrutar de estos beneficios contables y financieros?
Contáctanos y agenda un diagnóstico personalizado.